Conocidos como Tigres o Cariocas. Tapa clásica donde las haya y disfrute para los que gustan de ese saborcito picante...
Ingredientes:
- 1 kilo de Mejillones.
- 3 dientes de ajo.
- 1 cebolla de Fuentes de Ebro.
- 3 nueces de Mantequilla.
- 3 cucharadas colmadas de Harina.
- 1/2 litro de Leche aprox..
- 4 huevos para empanar.
- Pan rallado.
- Nuez moscada.
- Perejil.
- 2 Cayenas.
- Aceite de Oliva.
- Sal.
Comenzamos limpiando los mejillones. Ardua tarea, pero si nos ayudamos con un estropajo de nanas, se simplificará bastante. Con un cuchillo quitamos los bigotes o barbas que nos vayamos encontrando.
Con un poco de paciencia parecerá que les hemos sacado lustre.
Disponemos los mejillones en una cazuela con un dedo de agua, se tapan y se ponen a medio fuego hasta que empiece a hervir y se van sacando uno a uno según se van abriendo. Si los dejamos más tiempo del debido, mermarán porque básicamente están compuestos de agua y se deshidratarán.
Con un colador o estameña colamos el caldo de los mejillones prescindiendo del fondo donde quedan más impurezas y reservamos.
Separamos las vulvas y por supuesto eliminamos los mejillones que sigan cerrados.
Extraemos cada mejillón de su vulva y troceamos bién menudo guardando las conchas.
1 Sofreimos una cebolla con aceite de Oliva hasta que se poche, los dientes de ajo al final para que no se nos quemen.
2 Añadimos los mejillones troceados, mezclándolos.
3 Echamos 3 cucharadas soperas de harina.
4 Y a continuación la mantequilla para hacer una roux, sin dejar de remover para que la harina se refría.
A los 2-3 minutos vertemos la mitad del caldo que hemos reservado sin dejar de remover y poco a poco también la leche, la nuez moscada, el perejil picado y las 2 cayenas desmenuzadas.
Todo ello tiene que cocer a fuego lento durante 10 minutos, sin dejar de remover y procurando que nos resulte una masa espesa.
Si necesitamos espesar más, lo haremos con una cucharada de copos de puré de patatas.
Rellenamos las conchas una a una y disponemos en una bandeja, fuente etc. y guardamos en el frigo.
Trás unas horas ya tendremos la masa fría y procedemos a empanar. Pan rayado-huevo-pan rallado.
Con el aceite bién caliente metemos nuestros Tigres en la sartén, primero boca abajo para que no se revienten y después les damos la vuelta.
Lo normal sería que no lleguen a enfriarse, ni que os de tiempo a colocarlos en la fuente, antes se los comerán.
jjaja nada , kla cancion s asin : malagueña se come la bandeja de tigre jajaja , pero k ricoo estan los tigres jjaja (rubia malagueña)
ResponderEliminarYa te ha gustado la canción ehh! Pues espera a probar los mejillones y ya verás..Gracias y un besito Malaguita!
ResponderEliminar